Cartel publicitario de la carrera
 
27 de diciembre, 12 del mediodía, con un cielo despejado y buena temperatura para las fechas en que nos encontramos (unos 13grados), se da comienzo a la carrera desde la Plaza Alta de Badajoz que se encuentra completamente abarrotada de runners y aficionados de todo tipo y categorías. Desde los más competitivos a los que se ven perfectamente uniformados con las camisetas deportivas de los distintos clubes y sin ningún tipo de adorno o atuendo propios de las fecha hasta otros que van completamente disfrazados hasta de traje típico regional. Entre medio, nos encontramos los aficionados que queremos aprovechar una carrerita corta de 5km a ver qué tal nos encontramos y podemos «exigirnos» lo suficiente para crecer nuestro «ego» personal. En cualquier caso, es una carrera para el disfrute de una u otra manera.

De esta forma, unos 2700 corredores tomamos la salida y como ya se suponía, la bajada y primer tramo de la carrera transcurre con bastante aglomeración de gente que hago junto a Fidel; al doblar Puerta de Palmas, subo el ritmo para intentar marcarme los 5min/km de objetivo. Así consigo hacer toda la carretera de circunvalación (en algún momento incluso subiéndome por la acera para adelantar), Plaza de toros, Puerta Pilar y bajada por ronda del Pilar (con algún momento de crisis debido al alto ritmo que llevaba -en torno a 4:50min/km) pensando ya en la subida por el Campillo donde noto cierta «flojedad» en las piernas debido a las malas sensaciones que me encuentro desde que finalicé la media de Córdoba del 29 de noviembre y que pienso aún no me he recuperado del todo bien. 

   

Terminando la subida intento alcanzar con la vista a mi padre que se encuentra en algún lugar para sacarme alguna instantánea que guardemos para el recuerdo pero no consigo verlo. Entrando ya de nuevo en la plaza alta, consigo hacerlo con un buen sprint y acabar finalmente en 26 min. Y un ritmo medio de 5:17min/km (parciales de 5:32, 5:10, 5:04, 5:31, 5:04).
 

momento del final de la carrera