Última semana de preparación y competición. Mejor Marca Personal 1:47:45.

Semana suave de entrenamiento a fin de cargar fuerzas para el día de competición del domingo e iniciando ya actividades para la temporada de triatlón que comenzamos en breve y alternar así grupos musculares.

Salvo el lunes que realicé un 4×1000 (4:55 y el último a 4:35 con 4,5km de calentamiento previo y algo de técnica de carrera), el miércoles fue un rodaje suave sobre cinta en el gimnasio (45min, 8km y 139ppm), una jornada de natación (1300 m en 32min con 121ppm) y ejercicios de pilates con Raquel el jueves y una salida en MTB el viernes (36km en 1h39min y 118ppm).

Así encaramos el fin de semana, mentalizados ya para la competición del domingo, acudiendo con la familia a la recogida de dorsales el sábado por la mañana en la Granadilla (personalizado con los nombres de mis dos hijos Juanmi y Álvaro) y encontrándonos con numerosos amigos y conocidos en un gran ambiente maratoniano de Badajoz.

Aprovechamos también la estupenda mañana para, en compañía también de los niños y de Raquel, efectuar un entrenamiento de activación sobre la pista de la Granadilla hasta la hora del almuerzo.

 

IMG_3760.jpg IMG_3763 (1).jpg

Por la tarde, después de efectuar algunas tareas con la familia, es momento de hidratarse y cargar hidratos, así como repasar la estrategia de la carrera y algunos videos de youtube de motivación. Así, sobre las 0 horas me voy a la cama no sin antes repasar la ropa y que todo esté listo y preparado para que cuando suene el despertador a las 7:30h no andar improvisando y perdiendo el tiempo con el riesgo de que se olvide algo.

Después de un sueño regular por los nervios propios de la carrera, a las 7:30 me pego una ducha y me aseo, posteriormente tomo un buen desayuno y aunque a esas horas de la mañana hace fresco, decido llevar camiseta térmica de tirantas debajo de la blanquinegra del Club Deportivo Badajoz con guantes y una braga en el cuello además de la gorra que me acompaña últimamente en las carreras.
Así, a las 8:45 salgo de casa y ya en la calle me encuentro con los buenos vecinos Mané y Juan Carlos, que también participarán en la carrera aunque a otro nivel bastante superior (Mané acabó en 1h33min y Juan Carlos creo que sub 1h30min….)

t_IMG_3767.jpg

Ya sobre el paseo fluvial, hay un gran ambiente deportivo, aprovecho para calentar algo y soltar nervios y me hago alguna foto con los militares que, totalmente uniformados, harán el recorrido del Medio Maratón.

Antes de ubicarnos en los puestos de salida, podemos disfrutar de la salida del Maratón a las 9 horas, que guardo como recuerdo en el móvil (enlace vídeo youtube).

Y llegó la hora señalada, las 9:15, ya en la posición de salida e intentando alcanzar con la vista a Kike que llevará el globo de 1h50min. Empezamos con los habituales “atascos” del principio por la multitud de corredores, pero ya al final del puente consigo alcanzar a la liebre y completando el primer km. en 5:09; todo según lo previsto. Ya avanzada la Av. de Elvas, Kike me anima a tirar e intentar alcanzar el globo de 1:45, diciéndome que me ve fuerte y bien, y que manteniendo las pulsaciones entre 155-160, iré sin problemas; me encuentro con buenas sensaciones a pesar de estar aún al principio de la carrera pero decido hacerle caso y animarme. De esta forma, y controlando las pulsaciones, y a pesar de no llegar a alcanzar nunca el globo de 1:45, empiezan a caer los km a un ritmo de 5:02 min/km acompañado de un par de atletas que llevan el mismo ritmo y que me vienen genial.

Después de la pequeña subida y recuperando en la bajada de la Av. Carolina Coronado, encarando ya el puente viejo, mis deseos son encontrarme con mi padre a la altura de Puerta de Palmas que me hará unas estupendas fotografias que me servirán como recuerdo. En esos momentos, sobre el km 11, decido tomar un gel que me sienta bien y me da algo de alegría a las piernas. Quizás, los 2km de la ronda norte, son los más lentos (sobre 5:09) pero es cuando pienso que necesito guardar fuerzas para cuando las necesite más adelante (aún queda la mitad de la carrera prácticamente).

En la subida del diario Hoy (km. 14-15) es quizás cuando sufro mi primera crisis, que aunque mantengo buen ritmo, noto como las piernas ya no tienen la alegría de los km. iniciales. Intento recuperar en la bajada de la carretera de la Corte, hidratarme con la botella de agua que cogí un rato antes y encarar Ronda del Pilar pensando ya en que ya estamos en la fase crítica de la carrera (km. 16-17) y es donde empiezan mis dudas pues a partir de aquí, no tengo tiradas de entrenamiento.

Todo discurre bien, a buen ritmo y sin dejarme segundos desde que decidí dejar al globo de 1:50 al principio de la carrera (el globo de 1:45 lo tengo aún a la vista). Una vez pasado el cruce de la autopista (km. 18) me tomo unos frutos secos que llevo de reserva (empiezo a notarme ya cansado) que vuelven a darme alegría haciendo ya los km. finales por debajo de 5min/km, especialmente el km. 20 en 4:51 (siento ya que la meta está cerca) aunque empiezo a notar los cuadriceps muy cargados pero ya estamos en el final, logrando tener fuerzas para disfrutar del ambiente de la llegada, ver a mi padre en la meta entusiasmado haciéndome las fotos y entrando con mis dos hijos a los que he dedicado la carrera según tenía previsto en 1h47min45seg, un tiempo muy por debajo de mi objetivo inicial y sobradamente satisfecho.

Enlace carrrera del polar

Captura de pantalla 2016-03-13 a las 19.31.41.pngCaptura de pantalla 2016-03-13 a las 19.32.04.pngCaptura de pantalla 2016-03-13 a las 19.31.18.png