Una carrera 5k que me acabó en MMP.
Era buen momento para probarse en carrera después de los entrenamientos de los últimos meses de series cortas, medias, largas, cuestas, etc…. las sensaciones eran buenas y me daban buenos tiempos y parciales en los entrenamientos, pero no había tenido la oportunidad de hacer un verdadero test en carrera específica competitiva para ver si los entrenamientos y ritmos son los adecuados.
Por este motivo me apunte fundamentalmente a esta carrera solidaria, un 5k con perfil llano, buena distancia para dar lo mejor de uno mismo y exprimirse al máximo para ver hasta donde llegaba.
Así, tras un buen calentamiento y acompañado esta vez de mi familia, comenzamos la carrera a las 22.00 en punto. Me coloco en un lugar discreto y después de cierta aglomeración en la salida, comienzo a adelantar a participantes hasta alcanzar ritmo de carrera. Inicialmente mi idea es ir sobre 4:40 el km, pero comienzo a ver que mi Polar me marcaba un ritmo bastante más elevado del previsto (en torno a 4:30 o incluso menos), pero mis sensaciones eran buenas, me encontraba con fuerza y las pulsaciones no eran excesivamente altas (aún me quedaba margen suficiente para mis 170 pulsaciones que me marco como umbral anaeróbico).
De esta forma discurre la primera vuelta al circuito por las calles de Talavera, picando a 4:33 cada parcial, pero me sigo encontrando bien, pasando a numerosos corredores y en la segunda vuelta vuelven a repetirse los parciales exactamente al mismo ritmo (cosa que me sorprende algo…). A falta de 1,5km aproximadamente decido ya ir a por todas y darlo todo, afrontando el último km y última recta que encaraba la meta a tope de pulsaciones y haciendo un tiempo final en meta de 22min27seg. por mi reloj (ritmo medio final de 4:31), estableciendo mi MMP en la distancia y con una gran satisfacción por el discurrir de la carrera y meta lograda con un puesto 30 en mi categoría y 133 en la general.