track de la carrera en strava: https://www.strava.com/activities/731828253

Aunque no se encontraba entre mis planes participar en esta Media Maratón, las buenas sensaciones de las últimas semanas con algunas tiradas más largas hacen que unos días antes del cierre del periodo de inscripciones decidiese participar en la prueba como entrenamiento y test de larga distancia de cara a la Media Elvas-Badajoz del próximo 9 de noviembre.

En principio, mi idea es ir a un ritmo asequible y sin forzar en exceso, aunque ya se sabe que en una prueba competitiva siempre tienes a exigirte. Tras pensarlo detenidamente, mi idea inicial es de acabar en 1h53min, lo cual supone ir a un ritmo de 5:18 aproximadamente los 21km. Teniendo en cuenta que mi objetivo para la Elvas-Badajoz es ir a 5:00, pensé que sería un ritmo más o menos adecuado a esta altura de la temporada (ni relajado, ni muy exigente) y con la experiencia de haber participado ya en la edición de 2013 donde la finalicé en 1h58min sabiendo que hay que regular bien para llegar con fuerzas a los 3km de subida hasta Elvas.

Meia Maratona Badajoz - Elvas 2016

Tras la preceptiva acreditación para la retirada de dorsales en la Av. de Huelva de Badajoz, los cordiales saludos a todos los amigos y conocidos que habitualmente coincidimos en las pruebas, y un poco de calentamiento, tomamos la salida a las 10:30 de la mañana (hora española).

Ya desde un primer momento busco algún grupito en el que me pueda acoplar bien y se ajuste a mi ritmo objetivo, consiguiendo «coger rueda» de unos amigos de un club de unos 4/5 integrantes (Monchi, David y Antonio son los nombres que recuerdo). Con esta compañía iré «resguardado» prácticamente 15/16km de la prueba, con un ritmo entre 5:10 y 5:20 el kilómetro marcado siempre por David.

Meia Maratona Badajoz - Elvas 2016

Buenas son las sensaciones encontradas durante todos estos kilómetros con adecuadas pulsaciones y avituallamientos cada 5km hasta que nos quedamos tan sólo 3 en el grupo allá por el km. 14. A partir de aquí, empiezo a tirar del grupo junto con David que se descuelga cuando empezamos realmente la subida sobre el km 16/17 (posteriormente me entero de que le entró flato y tuvo que aflojar el ritmo).

Es el momento de la verdad, encarar los 3km de subida y superar los 16km de las tiradas de los entrenamientos. Atento a cualquier señal y alarma del cuerpo por esa «falta de rodaje» en tiradas largas, van cayendo los metros y minutos poco a poco a ritmo adecuado, regulando los esfuerzos para poder finalizar los 2 últimos km en progresión y disfrutando de la entrada y vuelta al estadio de atletismo de Elvas.

Finalizo la prueba justamente en el tiempo previsto, 1h 53min 09seg (tiempo oficial), con una positiva valoración que sirve para coger confianza y seguridad de cara al último mes de entrenamientos para el objetivo de la Media Elvas-Badajoz.

1