Carrera en Strava: https://www.strava.com/activities/824995779/embed/06b421b4561c169309b4b8d417b1893e4019534c
Así es, después de las fiestas navideñas y los excesos propios de las fechas, nos plantamos el pasado 8 de enero en la primera carrera competitiva de 2017, como es la tercera edición del 10.000 de Pueblonuevo del Guadiana.
Una carrera muy similar a la que se hace en el siguiente pueblo siguiendo la carretera de Montijo, Guadiana del Caudillo, en la que también participé (Guadiatón, 18 de diciembre) y conseguimos acabar el año con la MMP del 10k con 48min y 09seg.
En esta ocasión, y como continuación de la preparación de la Media de Sevilla del 29 de enero, decidí inscribirme y probar las fuerzas y progreso de las últimas semanas en las que, entre vacaciones, viajes y eventos navideños, no he acumulado suficiente volumen de kilómetros, aunque los entrenamientos efectuados sí que han sido de buena calidad e intensidad.
El 8 de enero de 2017 amanece un día sumamente frío, propio de principios de enero; completamente despejado y sin las nieblas de los últimos días, con lo cual inicialmente decido abrigarme con camiseta térmica de manga larga; desayuno como hago habitualmente los fines de semana y sobre las 10 de la mañana emprendo camino a Pueblonuevo, esta vez sin acompañantes de las últimas carreras.
Tras los trámites propios de recogida de dorsales, saludos a amigos y compañeros y alguna foto para el recuerdo, finalmente decido sustituir la camiseta térmica inicial por otra sin mangas por aquello de evitar deshidratación por excesiva sudoración.
Inicialmente mi objetivo es consolidar la marca de 48min del Guadiatón, y así programo el reloj y GPS Polar (esto supondría un ritmo medio de 4:50 min/km). Conforme se da la salida, los primeros minutos y primera vuelta al pueblo del recorrido (los 2/3 primeros km) y observando las pulsaciones que llevo junto al exigente ritmo inicial, me dan la confianza suficiente como para pensar que las sensaciones son muy buenas y que si todo transcurre bien, lograría un gran tiempo final.
Así transcurren los km, «picando» cada uno de ellos a un ritmo superior al fijado (llevaba unos 10/15 segundos por debajo del tiempo objetivo) y regulando las fuerzas. Las pulsaciones se mantenían bastante bien (en torno a 160/162) y había aún margen para apretar incluso más, pero prefería ser conservador y mantenerme a ritmo aeróbico para no castigar mucho la musculatura.
Finalmente en los 2 últimos km de nuevo otra vuelta al perímetro del pueblo, ¡¡¡ya si que me creo que voy a batir mi Mejor Marca en el 10.000!!!, ahora sólo queda saber en cuánto. Ya al llegar a la recta final, a unos 100m, consigo ver el minuto 46 y cómo cambia al 47, esprintando para pasar a un corredor y acabar finalmente en un magnífico 47:04 a una media de 4:43 min/km.
Muy satisfecho por la carrera, las sensaciones y evolución de los últimos meses donde sigo los entrenamientos propuestos por el grupo Serie B y la escuela de atletismo.